La APNEA DEPORTIVA o buceo libre (freediving)
es un deporte extremo. La apnea deportiva es una subdisciplina dentro del buceo.
Existen
dos apneas, la del sueño y la deportiva. En ambos casos, la primera es involuntaria
y la otra es buscada: falta o suspensión de la respiración.
La apnea deportiva tiene como base la suspensión
voluntaria de la respiración dentro del agua mientras se recorren largas
distancias o se desciende hasta grandes profundidades.
Dicho
en términos más simples: consiste en aguantar sin respirar bajo el agua. Hay
numerosas modalidades de apnea deportiva y combinaciones entre sí: dinámica,
estática, con peso constante o variable, con o sin aletas...
Los
nadadores de élite tienen muy en cuenta las virtudes de la apnea,
especialmente en cuanto a concentración y relajación muscular antes y después
de las competiciones
Aunque, en un principio, pueda parecer entrenamiento
físico, el deporte de la apnea se basa
principalmente en la relajación mental del individuo, la buena alimentación e
hidratación.
¿Cuánto
tiempo podemos aguantar sin respirar?
No todas las personas aguantan el mismo tiempo sin
respirar. Depende de la experiencia de cada uno.
En general, se estima que una persona normal puede estar un máximo de
2 a 3 minutos sin respirar, y pasado este tiempo, la acumulación de
CO2 desencadena espasmos en el diafragma. A partir de aquí puede tener consecuencias para la respiración.
Existen atletas que pueden estar más de un cuarto de hora debajo del agua.
Comentarios
Publicar un comentario